31 de diciembre de 2015

(MSFT Insider)-Microsoft alertará a los usuarios cuyas cuentas estén siendo atacadas por grupos asociados a gobiernos

La privacidad del usuario es importante para Microsoft

Mucho han cambiado las cosas desde que en mayo de 2013 Eduard Snowden, por entonces miembro de la NSA, concediese una entrevista a The Guardian y filtrase una serie de documentos de alto secreto que destapaban programas de vigilancia masiva llevados a cabo por la NSA, sacando a la luz pública el estado de vigilancia llevado a cabo por Estados Unidos.

Desde aquel momento se confirmó lo que todo el mundo, de una forma u otra sospechaba, creando así un importante debate sobre donde terminaba el poder de un gobierno y donde empezaban las libertades individuales.

A partir de entonces todas las compañías comenzaron a aclarar un poco más su partición en dichos programas y en que medida la información del usuario estaba protegida. Ahora, como hemos podido saber gracias a Windows Central, Microsoft ha anunciado en su blog oficial las nuevas medidas que se adoptarán con el fin salvaguardar la seguridad y la privacidad de los usuarios.

En la actualidad, siempre que la seguridad o privacidad de nuestra cuenta se ve comprometida por la acción de un tercero, Microsoft informa al usuario sobre dicho problema, indicando que medidas se pueden llevar a cabo para reforzar la seguridad de la cuenta.

Ahora la compañía ha ampliado estas medidas de seguridad incluyendo también los posibles ataques llevados a cabo por grupos u organizaciones asociados a diferentes gobiernos, alertándonos así cuando algún organismo asociado a un estado trate de acceder a nuestra información.

Una vez más la compañía de Redmond demuestra su compromiso con la seguridad y privacidad de los usuarios. ¿Qué os parece esta noticia? ¿Creéis que las empresas tienen un compromiso real con la privacidad de los usuarios?

El artículo Microsoft alertará a los usuarios cuyas cuentas estén siendo atacadas por grupos asociados a gobiernos ha sido publicado en Microsoft Insider.



Contenido publicado en Microsoft Insider http://ift.tt/1OmnARz