Llega septiembre y, con ello, miles de niños y jóvenes volverán al mundo de los estudios tras unas más que merecidas vacaciones. Muchos de ellos lo harán con un portátil o una tablet bajo el brazo y, posiblemente, hayan actualizado gratuitamente Windows 10.
Lo que muchos no sabrán, es que ese aparato electrónico que les permite tomar apuntes con el Word también puede ser aprovechado para otras muchas tareas por medio de las aplicaciones, aumentando enormemente su productividad y ayudándoles a superar con éxito el curso. Pero, ¿cuáles son estas aplicaciones? ¿De qué forman pueden ayudarnos? En Microsoft Insider, hemos querido elaborar una lista de aplicaciones de Windows 10 imprescindibles para todo estudiante, ideal para la temida “vuelta al cole”. ¡Vamos con ella!
OneNote
La aplicación de tomar notas por excelencia. Con OneNote, Microsoft ha logrado crear una potente herramienta que puede ser aprovechada a las mil maravillas por los estudiantes. Desde la aplicación universal de OneNote podremos crear distintas páginas y secciones donde organizar toda nuestra actividad estudiantil tomando apuntes con el teclado o con un lápiz táctil, haciendo dibujos, subrayando, anotando fechas de exámenes, creando listas de tareas…
Además, se trata de un servicio multiplataforma, disponible en forma de aplicación universal para Windows 10 y Windows Phone 8.1, así como para iOS y Android, por lo que podremos revisar e incluso editar nuestro bloc de notas incluso desde nuestro smartphone. Una apuesta segura.
Wunderlist
En este caso, se trata de una fantástica aplicación de lista de tareas que fue adquirida recientemente por Microsoft. Su aplicación para Windows 10 no merece más que elogios y es una fantástica herramienta para crear listas de tareas de una forma muy simple, bonita y organizada. Además, permite crear grupos, ideales para la realización de trabajos cooperativos, pudiéndosele asignar tareas a los miembros.
Duolingo
Una aplicación que no necesita presentación. Esa es la mejor forma de definir a Duolingo, una fantástica app utilizada por cientos de miles de usuarios en todo el mundo y que nos permite aprender idiomas de forma totalmente gratuita y con una calidad superior a la media en cuanto a este tipo de servicios en la red. No todo el mundo puede permitirse un curso de idiomas en la universidad y con Duolingo y una buena dosis de esfuerzo personal podremos aprender un idioma a un nivel más que aceptable.
Office Lens
Parece que la cosa va de aplicaciones de Microsoft, porque ahora os traemos una utilísima herramienta de los de Redmond que nos permitirá capturar con el móvil una carta, texto o pizarra (con gran cantidad de texto e información) y transformar la fotografía en un documento con una mayor legibilidad. Toda una maravilla.
Office Mobile
Siguiendo con el paquete de Office, una de las más gratas sorpresas que nos trajo Windows 10 para escritorio tenía que ver con el lanzamiento del Word Mobile, Excel Mobile y PowerPoint Mobile, tres aplicaciones independientes, totalmente gratuitas y con un diseño moderno que nos permitirán disfrutar del famoso paquete Office a coste cero. A pesar de carecer, como es lógico, de alguna de las funcionalidades de la versión completa, son más que suficientes para que cualquier estudiante realice las tareas que le son asignadas, ya sean documentos de texto, hojas de cálculo o presentaciones.
MoodleMobile
La aplicación oficial de Moodle para móviles es casi imprescindible para todos aquellos que acudan a un centro universitario que haga uso de esta plataforma. Con ella, podréis navegador offline por el contenido de los cursos, recibir notificaciones de mensajes y eventos, contactar con otros alumnos y profesores, subir archivos, ver calificaciones y mucho más. La aplicación de cabecera de todo universitario.
PowerPlanner
Nos fijamos ahora en una aplicación diseñada exclusivamente para estudiantes. Nos permitirá crear un horario de nuestras clases, anotar nuestras tareas y exámenes y aprovechar su gran sistema de recordatorios. Además, cuenta con una versión de Windows Phone que tiene soporte para Live Tiles, por lo que podremos ver en la pantalla de inicio de nuestro terminal nuestros próximos exámenes y tareas pendientes.
Calculadora de Windows
La nueva aplicación universal de Calculadora en Windows 10 cuenta con un diseño moderno, en perfecta consonancia con los estándares de Windows 10. Su rendimiento es excelente y sus opciones son múltiples. Podremos utilizarla en modo “Estándar”, “Científico” o “Programador”. Además, cuenta con numeras opciones de conversión de unidades. Incluso podremos elegir entre un tema claro y oscuro para su interfaz. Si algún día olvidamos la calculadora en casa, la calculadora de Windows 10 nos sacará de cualquier apuro.
Office Remote
Con Office Remote, podréis llevar vuestro teléfono a clase y utilizarlo como dispositivo de control remoto con el que monitorizar las presentaciones que estéis realizando en el proyector de clase a través de vuestro PC. Para ello, necesitaréis tener Office 2013, la aplicación de escritorio de Office Remote y Bluetooth en vuestros dispositivos. Quedaréis ante la clase como unos auténticos profesionales.
OneDrive
El servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft es una de las más útiles herramientas de las que puede hacer uso un estudiante. Nos permitirá guardar los apuntes tomados en clase en distintas carpetas en la nube, las cuales podemos sincronizar con nuestro PC para acceder a ellas desde el propio explorador de archivos de Windows. Se ha convertido en un servicio imprescindible en mi día a día como estudiante, sobre todo porque no atamos nuestros archivos a un dispositivo, sino que los tendremos disponibles en cualquier equipo, tanto smartphones, como tablets o PCs. Próximamente, estará disponible en forma de aplicación universal para Windows 10 y Windows 10 Mobile.
Lector
Lector es una aplicación de Microsoft para leer PDF, XPS o TIFF. Con él podréis leer documentos, buscar palabras o frases, tomar notas, rellenar formularios y compartir o imprimir archivos. Su funcionamiento es muy ágil y, a pesar de no contar con tantas opciones como algunos programas de escritorio, es más que suficiente para un uso básico.
Como podéis observar, la mayoría de las aplicaciones han sido desarrolladas por Microsoft, y es que los de Redmond han hecho un gran trabajo durante los últimos años para suplir las carencias en forma de apps de su sistema operativo y, como resultado, nos encontramos con una gran cantidad de aplicaciones y servicios de calidad que pueden ser perfectamente aprovechadas tanto en el ámbito doméstico como en el profesional o estudiantil, ofreciendo una serie de ventajas relacionadas con la integración de sus servicios entre ellos mismos y con el sistema operativo.
El artículo Aplicaciones imprescindibles para la vuelta al cole con Windows 10 ha sido publicado en Microsoft Insider.
Contenido publicado en Microsoft Insider http://ift.tt/1O0m9FT