Nokia nos ha dejado unas semanas un Nokia Lumia 820 y su
correspondiente cargador inalámbrico.
Lo hemos probado y ahora os presentamos su análisis.
En primer lugar se trata de nuestra primera prueba de un terminal. Os rogamos paciencia y sentimos los posibles fallos. Esperamos vuestros comentarios a winphonetotal[@]gmail.com
Se trata de un teléfono presentado al público en
septiembre de 2012 y que se ubica un escalón por debajo del Lumia
920, ofreciéndonos un precio más contenido con unas prestaciones
que nosotros consideramos muy buenas.
Diseño
Nada más recibirlo nuestra primera impresión fue la de
tener entre manos un teléfono muy grande, mucho más que el Lumia
710 que poseemos.
Tiene
forma rectangular, con las esquinas redondeadas y una tapa trasera
extraíble que tenemos disponible en varios colores. Las dimensiones
exteriores son de 123,8x68,5x9,9
mm, parecidas a las de un Samsung Galaxy S2, y su peso es de 160
gramos, un poco alto y un punto a mejorar por Nokia (aunque realmente
con el uso diario no se note nada).
La
carcasa está hecha de policarbonato (disponible en varios colores),
resultando algo resbaladiza y difícil de cambiar, aunque esto le da
una sensación de mayor robustez. El teléfono tiene un tamaño que
no molesta al utilizarlo, aunque es complicado llegar a todos los
lugares de la pantalla con una sola mano, un defecto normal en
terminales de este tamaño.
Prácticamente
todo el frontal del teléfono está ocupado por su pantalla
(totalmente plana a diferencia del Lumia 920), aunque queda algún
espacio entre esta y los bordes. Debajo de la pantalla tenemos los
tres botones clásicos de WP: atrás, inicio y buscar. En este caso
son táctiles e iluminados, responden bien y no suelen confundir
toques indeseados con deseados (cuando lo tocas sin querer). Encima
de la pantalla está el altavoz de las llamadas y la cámara frontal.
No dispone de luz de notificación.
En
el lateral izquierdo del móvil no tenemos ninguna tecla ni conector,
en el derecho están los controles de volumen, encendido/suspensión
y cámara, este último con 2 posiciones, una para enfocar y la otra
para disparar la foto.
![]() | |||
En la parte inferior tenemos el conector microUSB y el altavoz |
![]() |
Y en la superior la clavija de 3,5mm para auriculares |
Pantalla
El
terminal dispone de una pantalla grande, de 4,3 pulgadas, con una
resolución de 800x480 píxels, totalmente plana y con tecnología
AMOLED. Tiene una densidad de 217ppi, poca en comparación con el
Lumia 920 (332ppi) pero mucho más que suficiente. La pantalla se ve
y se disfruta.
El
comportamiento a la luz del sol es correcto. No podemos decir que sea
perfecto, ya que es algo de lo que muy pocos dispositivos puedan
presumir. Recordemos que usa la tecnología ClearBack Display, que
reduce reflejos y mejora la calidad de imagen en general.
Respecto
a la protección de la pantalla, deciros que no tiene Gorilla Glass
(confirmado por Nokia), pero que en los días que lo probamos no se
rayó ni lo más mínimo, por lo que es más que dura.
Evidentemente,
dispone de tecnología táctil de alta sensibilidad, igual que todos
los Lumia con WP8, y se maneja perfectamente con guantes.
Como
todos los Lumia, usa Windows Phone 8, la última versión de WP. Trae
de serie muchas apps exclusivas de Nokia: os hablamos de las principales:
- Nokia Música: Escuchar música en streaming gratis, con Mix Radio, incluso offline.
- Nokia Reading: Leer ebooks con o sin DRM, así como las últimas noticias.
- HERE Maps: Mapas de toda la vida
- HERE Transit: Nos prepara recorridos para llegar a un sitio mediante transporte público.
- HERE Drive + Beta: Un navegador GPS de toda la vida, con mapas gratuitos para siempre, offline.
- HERE City Lens: App de realidad aumentada.Mediante la cámara nos muestra comercios, cajeros, cines... cerca nuestra.
- Estudio creativo: Editar fotografías
- Panorámica: Crear panorámicas (de hasta 360º con Photosynth)
- Fotos animadas: Fotografías con movimiento
- Disparo inteligente: Fotos de grupo en las que todo el mundo sale sonriendo.
- Photobeamer: Transmite fotos a una TV o ordenador para verlas en pantalla grande sin moverlas
A
mayores tenemos disponible la Tienda de apps y juegos, con
más de 150000 apps, la mayoría gratuitas. Todas las principales
están: WhatsApp, LINE, Facebook, Twitter, Tuenti, YouTube,
Runtastic, Shazam, Skype, Vevo...
De
juegos, porsupuesto, están los más famosos: Angry Birds con sus varias versiones,
Cut the Rope, Fruit Ninja, Gravity Guy (el 2 en exclusiva) y
muchísimos más.
Es
importante hablar del mito de que Windows Phone no tiene casi
aplicaciones disponibles. Es mentira, como hemos dicho tenemos todas
las más usadas, y el catálogo sube cada día.
Rendimiento
El
móvil posee el mismo procesador que el 920, un Qualcomm Snapdragon
S4 de doble núcleo a 1.5 Ghz, y una RAM de 1GB. El rendimiento es
impresionante, sin ningún tipo de cuelgue, lentitud ni nada por el
estilo. Los juegos que más recursos piden, como The Amazing
Spider-Man, rinden sin problemas al 100%.
Aquí
queríamos hablaros del tema de la optimización. Y vamos a ser
claros. Un WP8 de doble núcleo rinde lo mismo que un Android de 8.
Ni más ni menos. Lo mismo. Igual
que los WP7 de un núcleo rendían lo mismo que los Android de 4.
Igual...
El
móvil trae una memoria interna de 8GB, y capacidad para aumentarlos
con tarjetas microSD.
A
mayores tenemos Skydrive, el almacenamiento en la nube de Microsoft,
que nos da otros 7GB.
Sonido
El
altavoz que trae este Lumia es uno de los puntos en los que nos ha
decepcionado, quizá el que más. A partir de la mitad de volumen
distorsiona, y mucho, quizás demasiado. No tiene problemas para
vídeos o para las llamadas, pero sí para escuchar música o ver una
película. Se suple sin problemas con unos buenos auriculares, ya que
el móvil trae tecnología de Dolby Headphone, que mejora mucho el
sonido con cascos.
Conectividad
El
móvil trae Wi-Fi, Bluetooth 3.0, NFC y 3G/4G. También trae
sintonizador de radio FM, pero no es posible utilizarlo por el
momento, hasta que Microsoft libere la actualización que permitirá
hacerlo.
Genial,
mucho mejor que el Lumia 710 al que estoy acostumbrado.
Dura dos días con un uso normal, activando datos para poder recibir e-mails y WhatsApp/Line. Con un uso más intensivo, navegando continuamente, un día entero sin problemas, llegando con un 25% de batería a casa. La batería es de 1650mAh, extraíble, aunque la carcasa es un poco dura de más.
Dura dos días con un uso normal, activando datos para poder recibir e-mails y WhatsApp/Line. Con un uso más intensivo, navegando continuamente, un día entero sin problemas, llegando con un 25% de batería a casa. La batería es de 1650mAh, extraíble, aunque la carcasa es un poco dura de más.
Aquí
es hora de hablar de la maravillosa carga sin cables. Para ello, es
necesario comprarle al Lumia la carcasa y el cargador inalámbricos.
La carcasa añade un poco de peso al teléfono, pero es más que
recomendable. Es una maravilla llegar a casa o al trabajo, soltarlo y
recogerlo con la batería al completo. La velocidad es casi la misma.
Hay
disponibles tres cargadores inalámbricos, el DT-900, el DT-901 y el
DT-910.
Cámara
Cámara
de 8mpx Carl Zeiss con apertura f/2.2 y doble flash LED. Saca unas
fotos de buena calidad, aunque tiene algún que otro ligero problema
al enfocar. La lente está poco protegida, aunque es complicado que
se ralle. También
dispone de cámara para videollamadas de 1,3mpx.
Os dejamos algunas fotos en el faro Roncudo:
![]() |
Una foto un poco más oscura, típico en Galicia |
![]() |
Fotos de cerca, las saca genial |
También
puede grabar vídeo a Full HD 1080p. Tuve la suerte de poder
acercarme este 1 de mayo hasta la Costa da Morte y hacer un par de
vídeos, y os puedo asegurar que graba muy bien.
Precio
Uno
de los apartados más importantes, ¿o no? Depende.
El
móvil libre lo podemos encontrar en www.amazon.es desde 394€, la
carcasa de carga inalámbrica desde 18,9€, y los cargadores desde
57,5€ el oficial de Nokia o por 39,99€ uno compatible. Es poco por este móvil.
Nota final: 8/10